Estos jabones son para piel seca pensando en todas aquellas personas que sufren de resequedad de la piel ya sea por la edad , enfermedades como la diabetes , influencias genéticas , cambios en el medio ambiente. Nuestra sustancia estrella en este jabon es el aceite de aguacate .
El aguacate es rico en aceite natural, proteínas y vitaminas A, B, D y E, posee además cualidades de “penetración” y “mantenimiento”, lo que le hace especialmente eficaz para las cremas nutritivas y jabones.
Se parece en su composición al sebo de la piel, y por ello es muy utilizado para el cuidado de la piel seca, escamosa y en vía de envejecimiento. Muy completo en vitaminas A, B, C, D, E, H, K, PP, actúa contra el envejecimiento.
Constituido de 2 a 10% de insaponificables, el aceite de aguacate tiene un poder regenerante y reestructurante de la epidermis y estimula el cuero cabelludo
además de que también tiene aceite de almendras el cual tiene las siguientes funciones en nuestra piel como la de hidratarla, para las cicatrices, para las estrías .
Para hidratar la piel
- Su principal función es la hidratación sin obstruir los poros de la piel. Esto es posible gracias a la presencia de ácidos grasos esenciales, necesarios para la vida pero que no podemos sintetizar y debemos incorporarlos mediante alimentos o cosméticos como los mencionados arriba. Gracias a ellos, las membranas celulares que necesitan estos lípidos refuerzan su estructura y la retención de agua, evitando su pérdida y por tanto la sequedad de la piel.
Para las cicatrices
- Los aceites de almendra dulce presentan una fuerte actividad regeneradora, por lo que son convenientes aplicarlos sobre cicatrices leves. Su aplicación continuada favorecerá la reducción de las mismas. Cabe recordar que no debes aplicarlo sobre heridas abiertas, ya que no puede entrar en contacto directo con el sistema circulatorio. Puedes masajear alrededor o esperar a que la herida se cierre para poder eliminar la cicatriz.
Para las estrías
- Reduce el tamaño de las estrías rojas. Para ello solo tienes que depositar unas gotas de aceite de almendras sobre la parte del cuerpo afectada y dar pequeños toquecitos hasta que se absorba completamente. Repite el procedimiento todos los días y notarás la diferencia al cabo de pocas semanas. Es más complicado que esto ocurra en las blancas, por la simple razón de que el tejido está muerto y hay que ayudarse de terapias como el láser.
Para mujeres embarazadas
Este aceite está indicado para mujeres embarazadas porque cuida especialmente de las pieles sensibles. Si te encuentras en esta maravillosa época, puedes aplicarlo diariamente sobre las zonas que más sufren el embarazo. Unas gotitas al día sobre el abdominal evitará que la piel se estríe por su propio estiramiento. También es útil en los brazos, los muslos y los glúteos.Para los bebés
Muchas madres usan el aceite de almendras dulces sobre pequeñas irritaciones o rojeces en el bebé (siempre con el permiso del pediatra).también tiene cera de abeja , aceite de oliva que como todos saben tienen efectos maravillosos sobre la piel y claro no podia faltar la miel de abeja
La miel es un ingrediente que ofrece una importante acción limpiadora y, es que, gracias a las encimas naturales que contiene es ideal para limpiar la piel en profundidad y eliminar toxinas.
3
Otro de los múltiples beneficios de la miel para la piel es la extrema hidratación que nos proporciona. Contiene muchos de los minerales y vitaminas indispensables para mantener la piel humectada durante todo el día, logrando que, a largo plazo, luzca más flexible y conserve su elasticidad natural.
El envejecimiento de la piel es inevitable pero sí hay hábitos y fórmulas que ayudan a retrasarlo. Y entre los ingredientes naturales para luchar contra los signos del paso del tiempo en la piel, encontramos la miel, la cual está llena de antioxidantes y es altamente beneficiosa para evitar las arrugas prematuras y mantenerla firme y tersa por más tiempo
ESTE JABON ESTARA LISTO PARA SU VENTA HASTA EL DIA 15 DE SEPTIEMBRE .
PD: EL AROMA ES DE LITSEA CUBEBA